¡Muy buenas!
Debo ser la única persona que tiene el pelo largo y a la que las mascarillas capilares le duran dos vidas y media... debe ser. Lo cierto es que las utilizo de forma habitual pero solo de medios a puntas porque tengo el cabello fino. Aún así, las mías deben tener vidas extra.
Hoy os traigo la review de la Mascarilla capilar de Mora de los Pantanos de la firma de cosmética natural Natura Siberica, que no debe resultar desconocida a quien lea este blog de forma habitual. (Os dejo link a los productos de la marca que he probado). No miento si digo que lleva esperando su turno en el armario más de un año (tranquilidad, no está ni mucho menos caducada) y esto va a constituir un hecho clave en nuestra relación. No adelantemos acontecimientos y comencemos:
Mascarilla capilar de mora de los pantanos - +Natura Siberica |
De ella dicen que ha sido creada especificamente para cuidar el cabello teñido o profundamente dañado y que, sólo unas pocas aplicaciones después de utilizarla, el cabello estará más fuerte, suave, flexible y con un maravilloso brillo.
Cuenta con más de un 99% de ingredientes de origen natural, alguno de ellos de agricultura ecológica.
Entre sus ingredientes, la famosa Mora de los pantanos, que se da en los bosques septentrionales, en condiciones de frío extremo. Es una fuente importante de vitaminas y ácidos grasos, especialmente de la vitamina C, lo que la ha hecho convertirse en una alimento fundamental para las poblaciones locales dada la poca diversidad de frutas y verduras a las que pueden tener acceso. Además, contiene vitamina A, PP y E y ácidos grasos Omega 3 y 6. Tiene propiedades antioxidantes, regenerantes, potencia la elasticidad y tiene efecto humectante.
La base "nutritiva" de la mascarilla, la conforma: el aceite de coco, un must para nutrir el cabello y devolverle la elasticidad; aceite de girasol, nutritivo y con propiedades antialopécicas y anticaspa y aceite de linaza, con alto contenido en ácidos grasos esenciales y muy adecuado para tratar enfermedades de la piel.
La proteína de trigo, el aceite de espino amarillo, el de rosa mosqueta y el de salvia silvestre, ayudan a fortalecer la fibra del cabello y a hacerla más resistente.
Os dejo la lista completa de ingredientes:
Aqua, Cetearyl Alcohol, Glycerin, Cocos Nucifera (Coconut) OIl, Distearoylethyl Dimonium Chloride, Sorbitane Caprylate, Benzyl Alcohol, Guar Hydroxypropyltrimonium Cloride, Hydrolyzed Wheat Protein, Hippophae Rhamnoides Fruit Oil*, Salvia Sclarea (Clary) Oil*, Helianthus Annuus Seed Oil*, Rubus Chamaemorus Fruit Extract, Rosa Canina Fruit Oil*, Linum Usitatissimum (Unseed) Seed Oil*, Pinus Sibirica Seed Oil, Cetraria Nivalis Extract, Diplazium Sibiricum Extract, Crepis Sibirica Extract, Pinus Sibirica Seed Oil Polyglyceryl-6 Esters, Phospholipids (and) Glycine Soja (Soybean) Oil (and) Glycolipids (and) Glycine Soja (Soybean) Sterols, Parfum, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Dehydroacetic Acid, Citric Acid, Citral**,Limonnene**.
(*) productos de agricultura ecológica
(**) Ingredientes naturales derivados de aceites esenciales
El envase contiene 120 ml. y su precio es de 10€. La podéis encontrar en múltiples tiendas online, algunas físicas o en la propia web de la marca. Os recomiendo googlear para buscar la mejor opción (el precio no suele variar).
La textura es muy espesa, algo gelatinosa, cosa que es positivo porque tengo la sensación de que da más de si que otras... Como si fuera concentrada (no lo indica, es mi impresión).
El olor no es a mora, exactamente. Es suave, frutal y con un toque cítrico. Me recuerda un poco a los caramelos de fresa y menta. Es cualquier caso es muy agradable y deja un ligero rastro en el cabello.
En cuanto a resultados, creo que lo más destacable es la suavidad que aporta: quita el encrespamiento del cabello y lo deja mucho más suave. Respecto a la nutrición, también me parece que nutre bastante bien, de hecho, para mi demasiado y aquí me remito a lo dicho al principio: he esperado demasiado para usarla. Cuando la compré, tenía el pelo mucho más estropeado que ahora (que está sano, sanote) y me da peso cosa que no me apasiona así que si tenéis el cabello seco o estropeado... creo que os va a funcionar muy bien.
No alisa, por lo menos a mi (y es fácil que ocurra) y deja el pelo con mucho movimiento y muy suelto.
Una cosa que no me resisto a comentar es el tema de las propiedades de algunos ingredientes. No es una crítica a este producto, es una reflexión general sobre el mundo de las mascarillas/acondicionadores (que ya he realizado anteriormente) y es que, teniendo en cuenta que yo me los aplico de medios a puntas, hay muchos ingredientes que, aunque sean fantásticos, repletos de vitaminas y minerales y tal... son inoperantes porque lo que absorbe los nutrientes es el cuero cabelludo. Pero es más, en el caso de que apliquéis la mascarilla también allí, la capacidad de un producto para mejorar el estado del folículo (la raíz del cabello), es limitada. Si lo queréis fortalecer, empezad por llevar una dieta sana y rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Esto es lo básico.
Para mi, lo esencial en una mascarilla, es que devuelva la flexibilidad y la suavidad a la fibra capilar (que por cierto, es fibra muerta, como lo son las uñas), que nutra el cabello y que controle el encrespamiento. En mi caso y dado que tengo el pelo fino, me gusta, además, que no me quite volumen y que no me alise la fibra (me gusta mi onda natural).
En resumen: una buena mascarilla, que da más de sí de lo que se puede esperar por su tamaño, con un buen precio y unos buenos ingredientes. ¿Mi favorita? No, porque ahora no es la más adecuada para mi tipo de cabello.
¿La habéis probado?, ¿habéis probado algún producto capilar de la marca?
Sed buen@s y sanos... que luego se nota en el cabello :-P
No es una mascarilla para mi tipo de pelo, pero me ha parecido interesante.
ResponderEliminarSi te sirve de consuelo, a mí también me duran las mascarillas una eternida, aún cuando llevo el pelo largo.
Besoss!
Jaja se niegan a abandonarnos!! Gracias por comentar! Besos
EliminarBuenos días Vicky.
ResponderEliminarGracias por tu post y por el tiempo que has dedicado a escribirlo.
Nos alegramos mucho y sabemos valorar cada vez que os tomáis el tiempo y dedicáis un esfuerzo para escribir y hacer llegar vuestros comentarios y opiniones sobre los productos que probáis de nuestra marca.
Sólo queremos añadir un pequeño detalle por si lo puedes corregir.
El enlace de Google+ que has puesto lleva al de nuestros colegas eslovacos de Bratislava (SIBERICA s.r.o. Betliarska 3809/22 85107 Bratislava).
Si quieres poner nuestro perfil en Google+ es este: https://plus.google.com/u/0/101664550336421636705.
También tenemos perfil en Instagram y en Facebook.
Si nos das tu autorización, una vez rectificado este cambio, lo pondremos en nuestra página de FB.
Gracias
Saludos del equipo de Natura Siberica Spain :)
Corregido!! No me había dado cuenta de que ahora teníais perfil propio, me alegra saberlo!! En IG os tengo localizados, ahora voy a ver FB y, por supuesto que os doy la autorización y las gracias por hacerlo, de paso! Un saludo.
Eliminar¡Pues tiene muy buena pinta! Con Natura Siberica estoy por estrenarme y le tengo muchas ganas a la marca, pero estoy a la espera de ir terminando cosas. Siempre he leído muy buenas opiniones de su jabón negro y pensaba estrenarme por ahí, pero me apunto también la mascarilla que me ha gustado! Un beso.
ResponderEliminar¿No la has probado? O-O!! No, es broma!! XDD. Después de probar muchas cosas, su jabón negro me parece de lo mejor o lo mejor... Lo único que creo que va mejor para pieles mixtas/grasas, por eso no lo he repuesto. Nuestra wishlist es kilométrica y nuestros armarios están a tope XDD. Ya me contarás si lo pruebas!! Gracias por pasarte! Besos
EliminarHola Vicky, gracias por corregirlo !! :)
ResponderEliminarAhora mismo vamos a publicarlo.
Un saludo del equipo de Natura Siberica Spain
Muchas gracias!! :-)
EliminarYo las mascarillas parece que me las bebo, me duran poquito. Ahora estoy bastante enamorada de la mascarilla de La Chinata, pero me apunto esta, ya que tengo el pelo seco. De Natura Siberica, los productos capilares de la gama de chicos, arrasan en mi casa! Besos!
ResponderEliminarpd: me ha encantado y comparto totalmente tu reflexión sobre los ingredientes y fortalecer el cabello. Los antioxidantes sientan mejor a nuestro pelo cuando los ingerimos que cuando los usamos en cosmética. De lo que se come, se cría XD
EliminarClaro! El truco es tener el pelo seco XDD. A mi la gama capilar de Natura Siberica me gusta mucho, pero claro, mis experimentos se suelen reducir a todo aquello que tenga que ver con el volumen. De esta gama he probado el acondicionador y la mascarilla y tb me han gustado aunque ya te digo que ahora, mejor la gama de enebro!
EliminarYo creo que muchas veces no nos paramos a analizar el porqué de las cosas y si tienen o no sentido... Pero si lo hiciéramos, el beneficio sería común! Gracias por pasarte y comentar! Un beso.
EliminarNo la he probado pero su champú volumen e hidratación es mi favorito y te lo recomiendo, es a base de pino siberiano y pulmonaria silvestre, es una autentica maravilla. Desde que empecé a usarlo me dura mucho el pelo limpio y los rizos suaves. La verdad es que tengo varias cosillas de esta marca y me parece fantástica.
ResponderEliminarUn beso.
Lo he usado y me gustó mucho!! Has probado la línea volumen con enebro siberiano?? Es una pasada! y su acondicionador tb jeje
EliminarPues no sabía que Natura Sibérica tenía productos capilares. Por supuesto tengo pendiente de comprar su jabón negro de cara a la primavera-verano. Ya lo tengo fichado. ;)
ResponderEliminarMe parece que tiene unos precios muy buenos, merece la pena probar cosillas.
Un besazo
Los tienen y son muy recomendables!! Por lo menos, lo que yo he probado, me ha parecido muy bueno. El jabón negro es un básico! Si tienes la piel mixta o grasa, te va a ir de lujo!! Gracias por pasarte guapa!! Besos
EliminarPues yo me como los acondicionadores y mascarillas, pero claro tengo mucho cabello y además espeso.
ResponderEliminarTengo en camino el acondicionador para cabellos estropeados a ver que tal me va.
Saludos.
Mi cabello es completamente distinto :-P: sí tengo bastante cabello pero lo tengo muy fino y ahora más corto que cuando publiqué la entrada jeje. He probado el acondicionador de la misma línea y me gustó mucho cuando tenía el cabello más estropeado, no se si te refieres a este! Gracias por pasarte! Besos
Eliminarno he probado nada de la marca, aunque tengo un paquete que recojo mañana con 4 cositas de natura siberica en casa de mis papis, pero 3 no son para mi jajajajaja, me apunto esta mascarilla para cuando termine las que tengo porque siempre tengo mascarilla en casa para hacer tratamiento 1 vez por semana :D
ResponderEliminarNo has probado? A mi es una marca que me gusta! Me parece que sus productos funcionan muy bien y que tienen unos precios muy ajustados. Lo mejor, el jabón negro, no me canso de repetirlo! Esta gama, también me gusta mucho :-)
EliminarPienso que hay que probarlo.
ResponderEliminarEso es bien jeje!
Eliminar